NeuroDiversidad y Espacios de Trabajo – una breve GUIA PARA NO INICIADOS

NEURODIVERSIDAD . este apartado de la accesibilidad cognitiva me ayuda a entender una parte fundamental de la precepción del espacio que afecta a la experiencia del usuario. Así, que escribo este artículo para poner en claro mis ideas y – al compartirlas – (espero) aportar a aquellas personas que la simple lectura de la palabra “neurodiversidad” les provoca cierta curiosidad una visión optimista de esta parte de la diversidad humana y sobre lo (mucho) que las personas divergentes pueden aportar a los equipos de trabajo

imagen de niveles de certificación en idiomas

¿hay niveles en la ACCESIBILIDAD?

Siempre he pensado que eso de que la "accesibilidad" sea como el embarazo, o estás, o no estás, no era del todo correcto. Si un local o establecimiento no cumple TODOS los requisitos de accesibilidad ya no es "accesible" a efectos de "certificación" y esa premisa no informa al usuario de las características del local. Hacer una graduación en los niveles de accesibilidad puede ser una buena idea, pero ¿cómo hacerlo?. En este artículo desgloso algunas pistas para ello.

La utilización de la TECNOLOGÍA para condicionar la #ExperienciaUsuario en el espacio arquitectónico.

En febrero pasado,  tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del  MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el "diseño basado …

Sigue leyendo La utilización de la TECNOLOGÍA para condicionar la #ExperienciaUsuario en el espacio arquitectónico.

CasaDECOR y el InteriorismoInclusivo

Sobre las impresiones personales percibidas en la exposición de interiorismo CasaDECOR 2022

Promover la ACTIVIDAD FÍSICA mejora la #ExperienciaUsuario en el espacio construido.

En febrero pasado tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el "diseño basado en el usuario" y no en la normativa. Este es el DÉDIMOQUINTO de una serie de artículos muy cortos escritos para fomentar el debate sobre el diseño centrado en la persona y hablamos de la conveniencia de PROMOVER LA ACTIVIDAD FÍSICA para FOMENTAR la VIDA SALUDABLE y mejorar la #experienciaUsuario en la utilización del espacio

Pictograma de una reunión virtual de trabajo

REUNIONES DE TELETRABAJO INCLUSIVAS – ¿encender la cámara?

¿cómo podemos facilitar las reuniones de teletrabajo para que sean cómodas para todos? Algunas recomendaciones para organizar reuniones telemáticas y criterios para decidir si la cámara debe estar o no encendida.

Crear ITINERARIOS EVIDENTES facilita la creación del MapaMental del espacio y mejora la #ExperienciaUsuario

Hace unas semanas (feb/22) tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del  MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el "diseño …

Sigue leyendo Crear ITINERARIOS EVIDENTES facilita la creación del MapaMental del espacio y mejora la #ExperienciaUsuario

Somos seres sociales – Disponer de espacios de socialización ayuda a tener una #ExperienciaUsuario memorable

Hace unas semanas (feb/22) tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el "diseño basado en el usuario" y no en la normativa. Este es el DÉDIMOTERCERO de una serie de artículos muy cortos escritos para fomentar el debate sobre el diseño centrado en la persona y hablamos de la conveniencia de CREAR ESPACIOS ABIERTOS para proporcionar una #experienciaUsuario positiva y memorable.

Emplear ARTE en el diseño de espacios favorece una #ExperienciaUsuario positiva y memorable

Hace unas semanas (feb/22) tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el "diseño basado en el usuario" y no en la normativa. Este es el DUODÉCIMO de una serie de artículos muy cortos escritos para fomentar el debate sobre el diseño centrado en la persona y vemos cómo rodeándonos de arte, DE BELLEZA, vamos a generar una #experienciaUsuario positiva y memorable.

USABILIDAD y ACCESIBILIDAD en el entorno construido para la mejora de la #ExperienciaUsuario

Hace unas semanas (feb/22) tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el "diseño basado en el usuario" y no en la normativa. Este es el UNDÉCIMO de una serie de artículos muy cortos escritos para fomentar el debate sobre el diseño centrado en la persona y habla cómo un diseño arquitectónico ha de ser “usable” como condición para mejorar la #experienciaUsuario en el espacio arquitectónico.