USABILIDAD y ACCESIBILIDAD en el entorno construido para la mejora de la #ExperienciaUsuario

Hace unas semanas (feb/22) tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el "diseño basado en el usuario" y no en la normativa. Este es el UNDÉCIMO de una serie de artículos muy cortos escritos para fomentar el debate sobre el diseño centrado en la persona y habla cómo un diseño arquitectónico ha de ser “usable” como condición para mejorar la #experienciaUsuario en el espacio arquitectónico.

El empleo de los COLORES en el diseño de espacios para influir en la #ExperienciaUsuario

Hace unas semanas (feb/22) tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del  MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el "diseño basado en el usuario" y no en la normativa.

Este es el NOVENO de una serie de artículos muy cortos escritos para fomentar el debate sobre el diseño centrado en la persona y habla del manejo de los colores para mejorar la #experienciaUsuario en el espacio arquitectónico.

La importancia de la naturaleza en el diseño de espacios para influir en la #ExperienciaUsuario

Hace unas semanas (feb/22) tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el "diseño basado en el usuario" y no en la normativa. Este es el OCTAVO de una serie de artículos muy cortos escritos para fomentar el debate sobre el diseño centrado en la persona y gira sobre la importancia de incorporar la naturaleza en el diseño de espacios.

Silueta de persona iluminada por una farola en una noche estrellada

Iluminación «a ojo de buen cubero»

El código Técnico de la Edificación establece unos niveles mínimos de iluminación (para no estamparse) “20 lux en zonas exteriores y de 100 lux en zonas interiores, excepto aparcamientos interiores en donde será de 50 lux, medida a nivel del suelo a aplicar en los diferentes espacios edificatorios”. (DB.SUA-4.1) Aparte de su misión meramente funcional …

Sigue leyendo Iluminación «a ojo de buen cubero»