Criterios para establecer cuando debemos aplicar las prescripciones de "espacio público" o "espacio privado" a la hora de diseñar.

Criterios para establecer cuando debemos aplicar las prescripciones de "espacio público" o "espacio privado" a la hora de diseñar.
Comentarios a las modificaciones del CTE DB SUA publicadas en agosto de 2019
La norma ISO 19011 describe el proceso sobre como realizar una auditoría “eficaz”. Es una norma original, porque no establece requisitos a cumplir, sino que ofrece una guía sobre como seguir un programa de auditoria, su planificación y la realización de una auditoria para un sistema de gestión. La norma, ofrece primero el típico “listado” …
Datos para calcular el numero de aseos, duchas o vestuarios en un espacio de oficinas.
En el itinerario desde el exterior al interior en un edificio (acceso principal, secundario o terrazas) la norma establece tres tipos de pavimentos según su resbaladicidad. EXTERIOR TRANSICIÓN INTERIOR. El pavimento de transición es un pavimento tal que permite el secado eficaz de la suela de los zapatos, de manera que hay dos posibilidades. SI …
Según el CTE-DB.SUA. 1.1.3, apartado 2 2 Los edificios de otros usos dispondrán de un itinerario accesible que comunique, en cada planta, el acceso accesible a ella (entrada principal accesible al edificio, ascensor accesible, rampa accesible) con las zonas de uso público, con todo origen de evacuación (ver definición en el anejo SI A del …
Criterios de resbaladicidad de suelos
RESUMEN De todas las situaciones que encontramos en nuestro trabajo, la mayoría de ellas está regulada por una u otra normativa. No obstante, la línea que separa lo “regulado” de lo “no regulado” es una amplia franja en la que unos y otros técnicos se sitúan según su propio criterio de interpretación. La pregunta formulada …
Hablamos de discapacidad auditiva
En el transcurso de mi trabajo suelo encontrar que la gente con la que me relaciono y a la que hablo de mi actividad profesional - la Accesibilidad de los espacios - relacionan inmediatamente el concepto de ACCESIBILIDAD a peldaño/rampas. La frase mas habitual suele ser algo parecido a "... nosotros ya tenemos una rampa …