Hace unas semanas (feb/22) tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el «diseño basado en el usuario» y no en la normativa.
Este es el DÉDIMOTERCERO de una serie de artículos muy cortos escritos para fomentar el debate sobre el diseño centrado en la persona y hablamos de la conveniencia de CREAR ESPACIOS ABIERTOS para proporcionar una #experienciaUsuario positiva y memorable.

Sea cual sea el destino o uso que se da al espacio, ya sea un espacio de trabajo, un comercio, un centro de salud, un hotel, etc, algunos trabajadores, clientes, pacientes, huéspedes, usuarios en definitiva, prefieren cambios en sus rutinas, desplazarse y cambiar el entorno.
Disponer de un espacio más abierto, fresco y activo ayudará a enfocarse mejor durante el día y es importante para la mente, cuerpo y alma.
Crea el espacio que el usuario busca para compartir, colaborar, descansar y también continuar el trabajo o la actividad que está desarrollando
Aprovecha para que encuentre un lugar donde hidratarse y alimentarse de una forma adecuada que proporciona descanso a la actividad neuronal y optimize su rendimiento.
No es #AccesibilidadUniveral, es #ArquitecturaInclusiva, es #ExperienciaUsuario
#Accesibilidad es #MasQueRampas
#diseño #interiorismo #diseñoInteriores #arquitectura #interiordesign #interiorinspiration #interiorism4u #design4people
@Insenia @3gSmartGroup @casaGnial
Disponer de espacios de SOCIALIZACIÓN ayuda a mejorar la #ExperienciaUsuario en la utilización del espacio.
Tweet
Es #ArquitecturaInclusiva es #ExperienciaUsuario
#Accesibilidad es #MasQueRampas. #UX #UserExperience