A veces me preguntan ¿QUÉ es MÁS IMPORTANTE y qué es MENOS IMPORTANTE en accesibilidad?

Una reflexión sobre que es lo más importante en accesibilidad y una base para discutir cómo se podrían establecer niveles de accesibilidad

A veces me preguntan … MOSTRADORES

"A VECES ME PREGUNTAN" es una serie de artículos cortos que se generan por conversaciones en el desarrollo diario de nuestra actividad profesional. Alguien te hace una consulta y te apetece compartir la respuesta con otras personas con la esperanza que de surja un debate que nos enriquezca a todos. Hoy ha tocado ¿cómo diseñar un mostrador accesible?

Ayudas Accesibilidad Comunidades

El Ayuntamiento de Madrid presenta hoy el Plan Rehabilita Madrid 2022 por un importe de 53 millones de euros, destinado a financiar las actuaciones de mejora de la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad de los elementos comunes en los edificios residenciales de la capital. El Plan Rehabilita subvenciona líneas de actuaciones tan distintas como …

Sigue leyendo Ayudas Accesibilidad Comunidades

La utilización de la TECNOLOGÍA para condicionar la #ExperienciaUsuario en el espacio arquitectónico.

En febrero pasado,  tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del  MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el "diseño basado …

Sigue leyendo La utilización de la TECNOLOGÍA para condicionar la #ExperienciaUsuario en el espacio arquitectónico.

CasaDECOR y el InteriorismoInclusivo

Sobre las impresiones personales percibidas en la exposición de interiorismo CasaDECOR 2022

Promover la ACTIVIDAD FÍSICA mejora la #ExperienciaUsuario en el espacio construido.

En febrero pasado tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el "diseño basado en el usuario" y no en la normativa. Este es el DÉDIMOQUINTO de una serie de artículos muy cortos escritos para fomentar el debate sobre el diseño centrado en la persona y hablamos de la conveniencia de PROMOVER LA ACTIVIDAD FÍSICA para FOMENTAR la VIDA SALUDABLE y mejorar la #experienciaUsuario en la utilización del espacio

Crear ITINERARIOS EVIDENTES facilita la creación del MapaMental del espacio y mejora la #ExperienciaUsuario

Hace unas semanas (feb/22) tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del  MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el "diseño …

Sigue leyendo Crear ITINERARIOS EVIDENTES facilita la creación del MapaMental del espacio y mejora la #ExperienciaUsuario

Somos seres sociales – Disponer de espacios de socialización ayuda a tener una #ExperienciaUsuario memorable

Hace unas semanas (feb/22) tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el "diseño basado en el usuario" y no en la normativa. Este es el DÉDIMOTERCERO de una serie de artículos muy cortos escritos para fomentar el debate sobre el diseño centrado en la persona y hablamos de la conveniencia de CREAR ESPACIOS ABIERTOS para proporcionar una #experienciaUsuario positiva y memorable.

Emplear ARTE en el diseño de espacios favorece una #ExperienciaUsuario positiva y memorable

Hace unas semanas (feb/22) tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el "diseño basado en el usuario" y no en la normativa. Este es el DUODÉCIMO de una serie de artículos muy cortos escritos para fomentar el debate sobre el diseño centrado en la persona y vemos cómo rodeándonos de arte, DE BELLEZA, vamos a generar una #experienciaUsuario positiva y memorable.

USABILIDAD y ACCESIBILIDAD en el entorno construido para la mejora de la #ExperienciaUsuario

Hace unas semanas (feb/22) tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el "diseño basado en el usuario" y no en la normativa. Este es el UNDÉCIMO de una serie de artículos muy cortos escritos para fomentar el debate sobre el diseño centrado en la persona y habla cómo un diseño arquitectónico ha de ser “usable” como condición para mejorar la #experienciaUsuario en el espacio arquitectónico.