A veces me preguntan ¿QUÉ es MÁS IMPORTANTE y qué es MENOS IMPORTANTE en accesibilidad?

Una reflexión sobre que es lo más importante en accesibilidad y una base para discutir cómo se podrían establecer niveles de accesibilidad

A veces me preguntan … MOSTRADORES

"A VECES ME PREGUNTAN" es una serie de artículos cortos que se generan por conversaciones en el desarrollo diario de nuestra actividad profesional. Alguien te hace una consulta y te apetece compartir la respuesta con otras personas con la esperanza que de surja un debate que nos enriquezca a todos. Hoy ha tocado ¿cómo diseñar un mostrador accesible?

a veces me preguntan – ¿que puede hacer la ArquitecturaInclusiva por los ODS – Objetivos de Desarrollo Sostenible?»

a veces me preguntan" es una serie de artículos cortos que se generan por conversaciones en el desarrollo diario de nuestra actividad profesional. Alguien te hace una consulta y te apetece compartir la respuesta con otras personas con la esperanza que de surja un debate que nos enriquezca a todos. Hoy ha tocado hablar de La ACCESIBILIDAD Y LOS Objetivos de Desarrollo Sosostenible

Una mujer de color, joven y con el pelo corto está despaldas mirando a su derecha. Viste una camiseta negra sobre la que se puede leer (en inglés), No a la homofobia, violencia, racismo, sexismo, si a la infancia, a la paz, al amor

Ley 15/2022 Igualdad de Trato y No Discriminación

stá inspirada en la “accesibilidad universal” entendida, asumida y aplicada en todas sus vertientes como la física, cognitiva, actitudinal y de comunicación (se olvidó de la sensorial, pero la entenderemos dentro de la física y la cognitiva) La ley viene a otorgar instrumentos efectivos para luchar contra formas de discriminación, como la discriminación por edad que, potencialmente, podrían afectar en los próximos años a un gran porcentaje de población, como consecuencia del paulatino envejecimiento de nuestra sociedad. Se aplicará al sector público y a las personas físicas o jurídicas de carácter privado que residan, se encuentren o actúen en territorio español, Como ejemplo de discriminación directa, se considera la denegación de los ajustes razonables para las personas con discapacidad, entendiendo como tales, entre otras, las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas del ambiente físico.

La utilización de la TECNOLOGÍA para condicionar la #ExperienciaUsuario en el espacio arquitectónico.

En febrero pasado,  tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del  MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el "diseño basado …

Sigue leyendo La utilización de la TECNOLOGÍA para condicionar la #ExperienciaUsuario en el espacio arquitectónico.

CasaDECOR y el InteriorismoInclusivo

Sobre las impresiones personales percibidas en la exposición de interiorismo CasaDECOR 2022

Promover la ACTIVIDAD FÍSICA mejora la #ExperienciaUsuario en el espacio construido.

En febrero pasado tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el "diseño basado en el usuario" y no en la normativa. Este es el DÉDIMOQUINTO de una serie de artículos muy cortos escritos para fomentar el debate sobre el diseño centrado en la persona y hablamos de la conveniencia de PROMOVER LA ACTIVIDAD FÍSICA para FOMENTAR la VIDA SALUDABLE y mejorar la #experienciaUsuario en la utilización del espacio

Escrito comunicando la realización de obras o instalaciones de accesibilidad a costa de la propia persona interesada

Modelo de escrito para comunicar la ejecución de obras de accesibilidad.

Escrito solicitando PUNTO ESPECIFICO EN EL ORDEN DEL DIA de la junta ORDINARIA para que se incluya obras o instalaciones de accesibilidad

Modelo de escrito para que se incluyan cuestiones de accesibilidad en el orden del día de la Junta de propietarios

Escrito solicitando la realización de obras o instalaciones de accesibilidad

Modelo de texto para dirigir a la Comunidad de Propietarios solicitando obras de eliminación de barreras.