A veces me preguntan ¿QUÉ es MÁS IMPORTANTE y qué es MENOS IMPORTANTE en accesibilidad?

Una reflexión sobre que es lo más importante en accesibilidad y una base para discutir cómo se podrían establecer niveles de accesibilidad

Diseño de Interiores y Autismo

A veces, con pequeñas acciones se pueden obtener grandes resultados. Crear espacios "amables" para personas con trastornos del espectro autista facilita entornos fáciles de entender y cómodos de utilizar para todas las personas.

A veces me preguntan … MOSTRADORES

"A VECES ME PREGUNTAN" es una serie de artículos cortos que se generan por conversaciones en el desarrollo diario de nuestra actividad profesional. Alguien te hace una consulta y te apetece compartir la respuesta con otras personas con la esperanza que de surja un debate que nos enriquezca a todos. Hoy ha tocado ¿cómo diseñar un mostrador accesible?

NeuroDiversidad y Espacios de Trabajo – una breve GUIA PARA NO INICIADOS

NEURODIVERSIDAD . este apartado de la accesibilidad cognitiva me ayuda a entender una parte fundamental de la precepción del espacio que afecta a la experiencia del usuario. Así, que escribo este artículo para poner en claro mis ideas y – al compartirlas – (espero) aportar a aquellas personas que la simple lectura de la palabra “neurodiversidad” les provoca cierta curiosidad una visión optimista de esta parte de la diversidad humana y sobre lo (mucho) que las personas divergentes pueden aportar a los equipos de trabajo

PLAN de AYUDAS ACCESIBILIDAD VIVIENDAS COMUNIDAD de MADRID

Datos sobre las nuevas ayudas 2022 de la Comunidad de Madrid para la adaptación a las condiciones de accesibilidad de viviendas y edificios de viviendas . Para acceder a las ayudas es necesario esperar a la publicación en el BOCM de la convocatoria correspondiente.

a veces me preguntan – ¿que puede hacer la ArquitecturaInclusiva por los ODS – Objetivos de Desarrollo Sostenible?»

a veces me preguntan" es una serie de artículos cortos que se generan por conversaciones en el desarrollo diario de nuestra actividad profesional. Alguien te hace una consulta y te apetece compartir la respuesta con otras personas con la esperanza que de surja un debate que nos enriquezca a todos. Hoy ha tocado hablar de La ACCESIBILIDAD Y LOS Objetivos de Desarrollo Sosostenible

imagen de niveles de certificación en idiomas

¿hay niveles en la ACCESIBILIDAD?

Siempre he pensado que eso de que la "accesibilidad" sea como el embarazo, o estás, o no estás, no era del todo correcto. Si un local o establecimiento no cumple TODOS los requisitos de accesibilidad ya no es "accesible" a efectos de "certificación" y esa premisa no informa al usuario de las características del local. Hacer una graduación en los niveles de accesibilidad puede ser una buena idea, pero ¿cómo hacerlo?. En este artículo desgloso algunas pistas para ello.

Una mujer de color, joven y con el pelo corto está despaldas mirando a su derecha. Viste una camiseta negra sobre la que se puede leer (en inglés), No a la homofobia, violencia, racismo, sexismo, si a la infancia, a la paz, al amor

Ley 15/2022 Igualdad de Trato y No Discriminación

stá inspirada en la “accesibilidad universal” entendida, asumida y aplicada en todas sus vertientes como la física, cognitiva, actitudinal y de comunicación (se olvidó de la sensorial, pero la entenderemos dentro de la física y la cognitiva) La ley viene a otorgar instrumentos efectivos para luchar contra formas de discriminación, como la discriminación por edad que, potencialmente, podrían afectar en los próximos años a un gran porcentaje de población, como consecuencia del paulatino envejecimiento de nuestra sociedad. Se aplicará al sector público y a las personas físicas o jurídicas de carácter privado que residan, se encuentren o actúen en territorio español, Como ejemplo de discriminación directa, se considera la denegación de los ajustes razonables para las personas con discapacidad, entendiendo como tales, entre otras, las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas del ambiente físico.

Ayudas Accesibilidad Comunidades

El Ayuntamiento de Madrid presenta hoy el Plan Rehabilita Madrid 2022 por un importe de 53 millones de euros, destinado a financiar las actuaciones de mejora de la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad de los elementos comunes en los edificios residenciales de la capital. El Plan Rehabilita subvenciona líneas de actuaciones tan distintas como …

Sigue leyendo Ayudas Accesibilidad Comunidades

La utilización de la TECNOLOGÍA para condicionar la #ExperienciaUsuario en el espacio arquitectónico.

En febrero pasado,  tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del  MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el "diseño basado …

Sigue leyendo La utilización de la TECNOLOGÍA para condicionar la #ExperienciaUsuario en el espacio arquitectónico.