Emplear ARTE en el diseño de espacios favorece una #ExperienciaUsuario positiva y memorable

Hace unas semanas (feb/22) tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRIDUDIMA con motivo del  MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el «diseño basado en el usuario» y no en la normativa.

Este es el DUODÉCIMO de una serie de artículos muy cortos escritos para fomentar el debate sobre el diseño centrado en la persona y vemos cómo rodeándonos de arte, DE BELLEZA, vamos a generar una  #experienciaUsuario positiva y memorable.

Fotografias de @JuanjoAlcaideG expuestas sobre una pared blanca

Fomentar la expresión artística es facilitar un descanso en la rutina.

Tener la posibilidad de contemplar arte en el entorno, supone una aproximación a la belleza, y proporciona una distracción positiva que promueve el pensamiento creativo y ayuda en la solución de problemas.

Mostrar obras de arte propias o de terceros facilita la creatividad y crea «comunidad» en el centro de trabajo, comercial, hotelero o residencial.

No es #AccesibilidadUniveral, es #ArquitecturaInclusiva, es #ExperienciaUsuario

#Accesibilidad es #MasQueRampas

#diseño #interiorismo #diseñoInteriores #arquitectura #interiordesign #interiorinspiration #interiorism4u #design4people

@Insenia @3gSmartGroup @casaGnial

Rodearte de ARTE proporciona una #ExperienciaUsuario positiva y memorable en la utilización del espacio.
Es #ArquitecturaInclusiva es #ExperienciaUsuario
#Accesibilidad es #MasQueRampas. #UX #UserExperience
¿verdad? @JuanjoAlcaideG