Modelo de escrito para que se incluyan cuestiones de accesibilidad en el orden del día de la Junta de propietarios

Modelo de escrito para que se incluyan cuestiones de accesibilidad en el orden del día de la Junta de propietarios
Modelo de texto para dirigir a la Comunidad de Propietarios solicitando obras de eliminación de barreras.
Hace unas semanas (feb/22) tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el "diseño basado en el usuario" y no en la normativa. Este es el DÉDIMOTERCERO de una serie de artículos muy cortos escritos para fomentar el debate sobre el diseño centrado en la persona y hablamos de la conveniencia de CREAR ESPACIOS ABIERTOS para proporcionar una #experienciaUsuario positiva y memorable.
Hace algún tiempo escribí una serie de notas sobre "cómo tratar a las personas" . Hoy estoy gestionando con un equipo de trabajo la incorporación de una persona con discapacidad y conviene recordar algunas cosas sencillas. Las PERSONAS con discapacidad son PERSONAS. Esta afirmación es tan evidente como que - no siempre - las tratamos …
En el transcurso de mi trabajo suelo encontrar que la gente con la que me relaciono y a la que hablo de mi actividad profesional - la Accesibilidad de los espacios - relacionan inmediatamente el concepto de ACCESIBILIDAD a peldaño/rampas. La frase mas habitual suele ser algo parecido a "... nosotros ya tenemos una rampa …
Hay algunas frases que se han repetido en casi todos los apartados de esta serie de recomendaciones y que funcionan siempre en la comunicación con las personas, sean cuales sean sus características: Para dirigirnos a una PERSONA conviene que nos presentemos, quién o qué soy y que queremos, hablando siempre de frente para que identifique …
Se ponen en marcha las ayudas para Comunidades de Propietarios para la regeneración de barrios y fomentar la ACCESIBILIDAD, Eficiencia energética y conservación de los edificios
PERSONA con limitaciones para la comprensión Compórtate de forma natural y utiliza un lenguaje sencillo. Asegúrate que la persona nos ha entendido. PREGUNTALE directamente. Comunícate dirigiendo la mirada a los ojos, no por encima de la cabeza. Colocarnos a la misma altura que la persona con la que queremos conversar y siempre en su campo …
Sigue leyendo Guia para Tratar a las PERSONAS VII – Personas con dificultades de comprensión
PERSONA que tiene necesidades especiales de comunicación Paciencia y tranquilidad. Los mejores consejos para conocer cuál es la mejor manera de comunicarse con una persona con dificultades y enterarse de como dice SI y como dice NO. Si nos mostramos nerviosos, transmitiremos nuestro estado de ánimo. Comunícate dirigiendo la mirada a los ojos, no por …
Sigue leyendo Guia para Tratar a las PERSONAS VI – Personas con necesidades de comunicación
PERSONA con limitaciones auditivas La mayoría de las PERSONAS con limitaciones auditivas especialmente las “signantes” (hablan y entienden el lenguaje de signos) no se consideran como discapacitadas sino que simplemente utilizan un lenguaje diferente que los “no signantes” no entendemos y es precisamente así como debemos relacionarnos con ellos. Las PERSONAS con limitaciones auditivas, con …
Sigue leyendo Guia para Tratar a las PERSONAS V – Personas con limitaciones auditivas