En febrero pasado, tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el «diseño basado en el usuario» y no en la normativa.
En febrero pasado tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el «diseño basado en el usuario» y no en la normativa.
Este es el DÉDIMOSEXTO de una serie de artículos muy cortos escritos para fomentar el debate sobre el diseño centrado en la persona y trata de cómo la incorporación de TECNOLOGÍA mejorar la #experienciaUsuario en la utilización del espacio

Grandes pantallas son útiles para trabajo en grupo y presentaciones.
Cuando no están en uso, muestran información relevante del espacio , cronologías visuales de los proyectos, información corporativa, instrucciones de evacuación, recomendaciones de salud laboral
La integración de la tecnología al espacio, no solo en cuanto a regulación y control de instalaciones, sino para facilitar la utilización al usuario facilita una utilización confortable y segura y facilita la comunicación del “edificio” con el usuario.
No es #AccesibilidadUniveral, es #ArquitecturaInclusiva, es #ExperienciaUsuario
#Accesibilidad es #MasQueRampas
#diseño #interiorismo #diseñoInteriores #arquitectura #interiordesign #interiorinspiration #interiorism4u #design4people
@Insenia @3gSmartGroup @casaGnial
la incorporación de TECNOLOGÍA mejorar la #experienciaUsuario en la utilización del espacio.
Tweet
Es #ArquitecturaInclusiva es #ExperienciaUsuario
#Accesibilidad es #MasQueRampas. #UX #UserExperience