Promover la ACTIVIDAD FÍSICA mejora la #ExperienciaUsuario en el espacio construido.

En febrero pasado,  tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRIDUDIMA con motivo del  MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el «diseño basado en el usuario» y no en la normativa.

En febrero pasado tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRID – UDIMA con motivo del  MADRID DESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el «diseño basado en el usuario» y no en la normativa.

Este es el DÉDIMOQUINTO de una serie de artículos muy cortos escritos para fomentar el debate sobre el diseño centrado en la persona y hablamos de la conveniencia de PROMOVER LA ACTIVIDAD FÍSICA para FOMENTAR la VIDA SALUDABLE y mejorar la  #experienciaUsuario en la utilización del espacio.

En “accesibilidad” no todo son “ascensores”.

Escaleras y rampas fomentan la actividad física y se puede fomentar con la conexión entre diferentes departamentos.

Integrar escaleras y gradas facilita la creación de espacios de encuentro donde compartir ideas y presentaciones.

Alternar diferentes servicios y ofertar en diferentes plantas diferentes actividades, fomenta el desplazamiento y la actividad física del usuario.

No es #AccesibilidadUniveral, es #ArquitecturaInclusiva, es #ExperienciaUsuario

#Accesibilidad es #MasQueRampas

#diseño #interiorismo #diseñoInteriores #arquitectura #interiordesign #interiorinspiration #interiorism4u #design4people

@Insenia @3gSmartGroup @casaGnial

PROMOVER LA ACTIVIDAD FÍSICA para FOMENTAR la VIDA SALUDABLE y mejorar la #experienciaUsuario en la utilización del espacio. Es #ArquitecturaInclusiva es #ExperienciaUsuario #Accesibilidad es #MasQueRampas. #UX #UserExperience