Resumen de lo más interesante publicado en el año 2021
De «minusválido» a «Persona con Discapacidad En este capítulo comento como ha evolucionado el concepto de «tullido» hasta llegar al moderno concepto de «persona con discapacidad». Desde la «exclusión» hasta la «inclusión» y normalización de la discapacidad en la sociedad poniendo foco en la importancia del lenguaje y porqué no soy partidario del eufemismo «personas con capacidades diferentes». El artículo es una actualización de otro con la misma temática publicado con anterioridad. | ![]() |
Guía de Diseño – La Sala de Lactancia En este artículo desgrano cuales son las características a cuidar en el diseño y los elementos técnicos y ergonómicos necesarios para que una sala de lactancia sea confortable y segura para todos. Partiendo de la «dotación«, ¿Cuántas salas de lactancia debo diseñar? paso a exponer los criterios de diseño para la «ubicación» ¿Dónde es mejor colocar una sala de lactancia?, cuales deben ser las condiciones de «usabilidad» de la sala, el mobiliario con el que es mejor equipar la sala, los consumibles que es necesario considerar y las condiciones higienicas, de ventilación e iluminación. El artículo acaba con una serie de ejemplos ,una lista de chequeo y una relación de normativa internacional que puede resultar interesante para consultar. | ![]() |
A veces me preguntan – ALARMAS «A veces me preguntan» es una serie de artículos cortos con respuestas a preguntas que recibimos en nuestro gabinete. ¿cuantos equipos de alarma instalar?, ¿dónde hacerlo?, ¿cual es el funcionamiento esperado de un sistema de alarma? son las preguntas que contestamos en este corto artículo que ofrece herramientas muy sencillas para que el diseño de una instalación de alarma sea INCLUSIVA. | ![]() |
¿cómo organizar un EVENTO COVID-FREE? Más bien sería ¿cómo organizar un evento con suficiente protección ante una epidemia vírica como el COVID19?. Tras el primer empujón del año 2020, parecía que pasado el primer semestre del 2021 todo se acercaba a la tan ansiada «normalidad«. La irrupción de nuevas variantes del virus y la vuelta al trabajo presencial volvía a poner de actualidad este estudio que se redactó en el verano del 20 y se actualiza para el año 2021 | ![]() |
¿quieres diseñar un espacio adaptado para niños? Partiendo de un estudio pormenorizado sobre las necesidades de un hogar con niños TEA, ofrecemos 100+ ideas para diseñar un entorno que sea amigable con las personas, también con los niños, válido para espacios en el entorno residencial, pero de mucha utilizad en el entorno hotelero y comercial | ![]() |
El PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA Y LA ACCESIBILIDAD El Plan de Recuperación está estructurado en cuatro ejes y orienta DIEZ políticas concretas. En cada una hay una serie de acciones de inversión denominadas COMPONENTES de las que en este artículo he seleccionado algunas en las que la ACCESIBILIDAD y acciones para mejorar la INCLUSIÓN de Personas con Discapacidad pueden tener más protagonismo. Algunas de estas medidas pueden formar parte de acciones en las que la empresa privada y los profesionales – a través de proyectos y consultoría – ayuden a estructurar el programa y las inversiones. Otras son susceptibles de acción por parte de Organismos consultores o Agrupaciones Profesionales para facilitar a las administraciones el desarrollo efectivo del plan. En una primera parte se expone que es el Plan y cuales sus políticas para pasar a analizar cada una de las «acciones», con sus Objetivos y presupuesto y una sugerencia de «acciones a desarrollar» que realmente son oportunidades para profesionales y empresas. | ![]() |
a veces me preguntan – EVACUACIÓN de PERSONAS en situación de DISCAPACIDAD (PcD) Esta vez fué mi colega Maura, (gracias Maura), que me pregunta sobre un recorrido de evacuación en planta baja (con acceso directo a la calle) que acaba en una “salida de planta” con un desnivel en el encuentro con el “espacio exterior seguro”, con uno, tal vez dos peldaños descendentes. Lo primero que debemos tener claro es que los recorridos de evacuación no se diseñan para cumplir una norma, los diseñamos para evacuar de forma segura, eficaz y autónoma a las personas que disfrutarán del espacio. | ![]() |
¿es necesario un PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN ACCESIBILIDAD UNIVERSAL? La apertura al público de las obras de la flamante PLAZA DE ESPAÑA de Madrid, trajo consigo la polémica sobre que es lo que hizo que las obras de accesibilidad de una actuación tan singular para la ciudad hayan presentado (un una primera fase) algunos, a veces notorios, defectos en su funcionamiento. En el artículo se desgranan cuales serían los protocolos para actuar de manera que se garantice la «cadena de accesibilidad» en todo el proceso constructivo. | ![]() |
¿Cómo serán las próximas AYUDAS a la adaptación de viviendas? Por una vez tenemos la posibilidad de conocer – incluso antes de publicarse – cuales serán los plazos y condiciones de las Ayudas a al adaptación de VIVIENDAS y EDIFICIOS que se publicarán en el primer trimestre del año 2022 por parte de las Comunidades Autónomas. Si se te hace tarde para realizar programar la tramitación, tienes mucho «delito». | ![]() |
Pingback: Por si te perdiste 2021 7/10 – Alfonso Bruna
Pingback: Por si te lo perdiste en 2021 1/10 – Alfonso Bruna
Pingback: Por si te lo perdiste en 2021 2/10 – Alfonso Bruna
Pingback: Por si te lo perdiste 2021 3/10 – Alfonso Bruna
Pingback: Por si te lo perdiste 2021 4/10 – Alfonso Bruna
Pingback: Por si te perdiste 2021 6/10 – Alfonso Bruna
Pingback: Por si te perdiste 2021 5/10 – Alfonso Bruna
Pingback: Por si te perdiste 2021 9/10 – Alfonso Bruna
Pingback: Por si te perdiste 2021 8/10 – Alfonso Bruna