No solo de rampas vive la accesibilidad.

El nuevo concepto sobre COMO debe tratar la ARQUITECTURA las cuestiones de ACCESIBILIDAD, es el de que ARQUITECTURA es el ARTE de PROPORCIONAR un ENTORNO que pueda ser utilizado de forma SEGURA y CONFORTABLE por la mayor cantidad de personas (¿TODAS?) posible.
Aunque este concepto está guiado por los criterios de DISEÑO y ACCESIBILIDAD UNIVERSALES, aún, no es posible alcanzar el 100% de las personas pero nuestro empeño personal está en acercarnos lo más posible a ese objetivo día a día.
Hay discapacidades que están claramente ligadas a las funciones de ciertos equipos que todavía no hemos alcanzado a facilitar como por ejemplo la claustrofobia y el uso de ascensores o el vértigo y las barandillas en plantas altas de una edificación, etc.

Los equipos y diseños actuales apenas pueden facilitar, a personas incapaces de entrar en un espacio cerrado, la posibilidad de viajar cómodamente en un ascensor aunque no hay barreras que – con esfuerzo e imaginación – no seamos capaces de sobrepasar.
De momento, este tipo de dificultades deben ser apoyadas por personas de acompañamiento, bien sean habituales de la persona que presenta una carencia o facilitadas por el establecimiento que la hospeda o simplemente le quiere facilitar la visita y disfrute de sus instalaciones.
Tipos de discapacidades afectadas
Cuando estudiamos un edificio o un proyecto de arquitectura lo hacemos desde el punto de vista de dotar de más autonomía para una utilización más cómoda y segura del entorno a todas las personas.
Generalmente pensamos de forma más genérica en las siguientes discapacidades:

- Movilidad reducida
- Visual y Acústica
- Cognoscitiva
Categoría | Características | |
Discapacidad física | Movilidad reducida | Personas que utilizan …
|
Resistencia reducida, Equilibrio |
|
|
Destreza reducida | Función reducida de
|
|
Discapacidades Sensoriales | Visión reducida |
|
Audición reducida |
|
|
Habla reducida | Falta de habilidad para hablar
|
|
Discapacidad
Cognoscitiva |
Dificultad de comprensión | Comprensión reducida de:
|
Como siempre tan didáctico y conciso.
Me gustaMe gusta