LA LUZ PARA DISEÑAR UN ESPACIO Y OFRECER UNA #EXPERIENCIAUSUARIO SATISFACTORIA Y MEMORABLE?

Hace unas semanas (feb/22) tuve la suerte de compartir una charla con la comunidad educativa de INSENIA DESIGN SCHOOL MADRIDUDIMA con motivo del MADRIDDESIGN FESTIVAL 22 en la que yo tenía que empezar hablando de la “Nueva Accesibilidad para la inclusión y la diversidad” y luego establecíamos un debate sobre el «diseño basado en el usuario» y no en la normativa.

Este es el sexto de una serie de artículos muy cortos escritos para fomentar el debate sobre el diseño centrado en la persona y hablamos sobre la importancia de la luz en el diseño arquitectónico..
La luz atrae al ser humano y es un elemento clave que va a guiar al individuo en el espacio y modelar su experiencia en el entorno construido. En realidad es la píldora más elemental de la #NEUROARQUITECTURA, somos como insectos en la oscuridad que son atraídos por la luz. La luz natural ayuda a la concentración de las personas y genera un ambiente más amable que la luz artificial.  La luz natural conecta a los individuos con el exterior de los espacios La luz artificial es regulable y permite la personalización y teatralización de espacios. Utilizando convenientemente la luz podemos “guiar” a través del espacio al usuario (crear focos de atención en encrucijadas e itinerarios, utilizar las herramientas de la accesibilidad cognitiva) podemos favorecer espacios donde realizar trabajos de concentración (iluminación puntual y fría) o realizar actividades colaborativas (luz indirecta y cálida) No es #AccesibilidadUniveral, es magia, es #ArquitecturaInclusiva, es #ExperienciaUsuario #Accesibilidad es #MasQueRampas #diseño #interiorismo #diseñoInteriores #arquitectura #interiordesign #interiorinspiration #interiorism4u #design4people @Insenia @3gSmartGroup @casaGnial