¿Como redactar un escrito?
- Escrito solicitando la realización de obras o instalaciones de accesibilidad
Datos personales del propietario y de su domicilio
Don/Doña
Presidente de la comunidad de Vecinos
Muy Sr/a mío/a:
Me dirijo a usted como propietario/a de la vivienda (indicar piso)
En mi domicilio vive (o presta servicio o desarrolla su trabajo) una persona con discapacidad o mayor de 70 años que presenta dificultades para (acceder a… utilizar (portero automático, cerraduras, piscina, zona de juegos, etc).
Solicito que se realicen las siguientes obras para dotar de accesibilidad (indicar, acceso, portal, escalera, rellano, garaje, piscina, salón de reuniones, etc etc y describir las obras necesarias).
Las citadas obras por no superan –una vez deducidas las ayudas y subvenciones- el límite de las doce mensualidades ordinarias de gastos comunes que establece el artículo 10.2 de la Ley 49/1960, de 21 de julio de Propiedad Horizontal, en la mueva redacción dada por La Ley 26/2011, de 1 de agosto, de Adaptación Normativa a la Convención Internacional sobre Derechos de las Personas con Discapacidad en su artículo 15, que establece como obligatorias para la comunidad de propietarios ante la solicitud de un propietario.
Sin otro particular y la espera de sus noticias, reciba un cordial saludo.
Localidad y fecha
Firma del solicitante
Adjuntar copia de la calificación del grado de discapacidad y/o copia del DNI.
- Escrito solicitando JUNTA EXTRAORDINARIA de la comunidad para obras o instalaciones de accesibilidad
Datos personales del propietario y de su domicilio
Don/Doña
Presidente de la comunidad de Vecinos
Muy Sr/a mío/a:
Me dirijo a usted como propietario/a de la vivienda (indicar piso)
En mi domicilio vive (o presta servicio o desarrolla su trabajo) una persona con discapacidad o mayor de 70 años que presenta dificultades para (acceder a… utilizar (portero automático, cerraduras, piscina, zona de juegos, etc).
Solicito la convocatoria de una reunión de junta de comunidad de propietarios a fin de abordar las obras o instalaciones necesarias para dotar de accesibilidad (indicar, acceso, portal, escalera, rellano, garaje, piscina, salón de reuniones, etc etc y describir las obras necesarias).
Adjunto le acompaño presupuesto y viabilidad de las obras o instalaciones por realizar.
La presente petición está respaldada con la firma de la cuarta parte de los propietarios necesaria para convocar una reunión extraordinaria. (firmar el documento el propietarios y otros propietarios hasta alcanzar el 25% de la comunidad)
Sin otro particular y la espera de sus noticias, reciba un cordial saludo.
Localidad y fecha
Firma del solicitante
- Adjuntar copia de la calificación del grado de discapacidad y/o copia del DNI.
- Adjuntar presupuesto de obras
- Adjuntar informe de viabilidad de las obras
- Escrito solicitando PUNTO ESPECIFICO EN EL ORDEN DEL DIA de la junta ORDINARIA para que se incluya obras o instalaciones de accesibilidad
Datos personales del propietario y de su domicilio
Don/Doña
Presidente de la comunidad de Vecinos
Muy Sr/a mío/a:
Me dirijo a usted como propietario/a de la vivienda (indicar piso)
En mi domicilio vive (o presta servicio o desarrolla su trabajo) una persona con discapacidad o mayor de 70 años que presenta dificultades para (acceder a… utilizar (portero automático, cerraduras, piscina, zona de juegos, etc).
Ante la convocatoria de junta ordinaria de comunidad de propietarios solicito, que en el orden del día, se introduzca la adopción, si procede, un acuerdo para realizar obras o instalaciones de accesibilidad (indicar, acceso, portal, escalera, rellano, garaje, piscina, salón de reuniones, etc etc y describir las obras necesarias).
Adjunto le acompaño presupuesto y viabilidad de las obras o instalaciones por realizar. (adjuntar presupuesto e informe técnico de viabilidad)
Sin otro particular y la espera de sus noticias, reciba un cordial saludo.
Localidad y fecha
Firma del solicitante
- Adjuntar copia de la calificación del grado de discapacidad y/o copia del DNI.
- Adjuntar presupuesto de obras
- Adjuntar informe de viabilidad de las obras
- Escrito comunicando la realización de obras o instalaciones de accesibilidad a costa de la propia persona interesada
Datos personales del propietario y de su domicilio
Don/Doña
Presidente de la comunidad de Vecinos
Muy Sr/a mío/a:
Me dirijo a usted como propietario/a de la vivienda (indicar piso)
En mi domicilio vive (o presta servicio o desarrolla su trabajo) una persona con discapacidad o mayor de 70 años que presenta dificultades para (acceder a… utilizar (portero automático, cerraduras, piscina, zona de juegos, etc).
Le comunico que de acuerdo con lo regulado en la Ley 15/1995, de 30 de mayo, de Límites al Dominio sobre Inmuebles para Eliminar Barreras Arquitectónicas a las Personas con Discapacidad, la realización de la obra o instalación asumiendo por mi parte el coste de las mismas (describirla) para dotar de accesibilidad al inmueble; a tal efecto acompaño proyecto técnico de viabilidad y certificado de empadronamiento de la persona con discapacidad en la vivienda.
Le señalo que de no recibir comunicación alguna, en el plazo señalado en la norma anteriormente mencionada, las obras se entienden consentidas y podrán ser iniciadas, una vez se obtenga la autorización municipal.
Sin otro particular, reciba un cordial saludo.
Localidad y fecha
Firma del solicitante
- Adjuntar copia de la calificación del grado de discapacidad y/o copia del DNI.
- Adjuntar presupuesto de obras
- Adjuntar informe de viabilidad de las obras
Información adicional
- Ministerio de Fomento – Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanasfomento.gob.es Paseo de la Castellana, 67 28071 Madrid atencionciudadano@fomento.es
- Colegio de Administradores de fincas
- Consejería de Servicios Sociales de las Comunidad Autónoma, para las ayudas o subvenciones existentes para dotar de accesibilidad a los inmuebles de viviendas.
Ayudas y subvenciones
Contacto (organismo responsable):
Dirección General de Industria, Energía y Minas. Consejería de Economía, Empleo y Hacienda. Comunidad de Madrid.
C/ Cardenal Marcelo Spínola, 14. Edif. F-4. 28016 Madrid.
Teléfono: 91 580 21 94.
Programas-Líneas de ayudas:
- Planes Renove de Viviendas (2015)
Incentivos para la sustitución y mejora de ventanas, calderas, instalaciones eléctricas, iluminación, aislamientos, etc., de las viviendas y de los edificios, con objeto de ahorrar energía, mejorar el confort térmico e incrementar la seguridad.
- Plan Renove de Lana Mineral Insuflada en Viviendas de la Comunidad de Madrid (2015)
Incentivos para fomentar la rehabilitación de las fachadas de viviendas individuales en bloque o viviendas unifamiliares en la Comunidad de Madrid, mediante insuflado de lana mineral.
Nota:
El pasado martes 20 de octubre de 2015, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes y la ministra de Fomento, Ana Pastor, firmaron en convenio de adhesión al Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria y la Regeneración y Renovación Urbanas 2013-2016, por el cual la Comunidad de Madrid recibirá 71 millones de euros durante los años 2015 y 2016.
De éstos, un total de 9,6 millones de euros serán empleados en subvenciones para la rehabilitación dispersa, que permitirán realizar actuaciones en materia de eficiencia energética, calidad y sostenibilidad y accesibilidad de edificios.
A fecha de elaboración de la presente guía, aún no se ha publicado el desarrollo del convenio, con el que se plasmarán los procedimientos para acceder a dichas ayudas.
Pingback: Accesibilidad es mas que rampas – Alfonso Bruna